Maquillaje y Belleza
Si bien la mujer musulmana está llamada a cubrirse fuera de casa, no tiene prohibida la belleza, sino más bien, el Islam recomienda fuertemente que ella se arregle y luzca bien ante su esposo.
¿Qué puede utilizar la muslimah (mujer musulmana) para embellecerse?
- Usar cosméticos (como por ejemplo: base, lápiz de labio, etc., siempre y cuando estos no estén hechos de componentes haram (ilícitos)).
- Usar khol.
- Usar henna.
- Usar esmalte de uñas (siempre y cuando se quite antes de hacer wudu (ablución) o ghusul (ablución mayor) ya que si no se quita, el agua no llegará a las uñas y entonces el wudu o ghusul estará incompleto y no se considerará válido).
- Teñirse el cabello (siempre y cuando no se asemeje a como lo hacen los incrédulos; en el caso de haber canas es sunnah teñirse el pelo pero debe evitar totalmente el uso de tinte negro, se recomienda teñirlo con hennah o katm; también es mejor evitar tintes con muchos componentes químicos pues estos terminan destruyendo el cabello y es importante cerciorarte de que ninguno de los componentes son haram).
- Cortarse el cabello (siempre y cuando no se asemeje al corte de cabello de un hombre).
- Alisarse el cabello crespo.
- Depilar el bigote o barba o el vello de las mejillas.
- Depilarse solamente el entrecejo.
- Depilarse el vello púbico y axilar (esto es obligatorio cada 40 días, pero puede hacerse en menor tiempo si se desea)
- Depilarse las extremidades del cuerpo (brazos, muslos, piernas)
- Usar joyas (si está usando alguna joya que está muy apretada y no permite el contacto de la piel con el agua será mejor quitarlo cuando haga wudu o guhsul, ya que de lo contrario la ablución no se considerará válida).
- Usar perfume (pero no puede usarlo al salir de casa).
- Usar tacones que no sean de alto exagerado ni llamen la atención.
¿Qué no debe hacer la muslimah para embellecerse?
- Usar cosméticos que tengan ingredientes haram (ilícitos) o nocivos para la salud.
- Depilarse las cejas.
- Hacerse tatuajes permanentes.
- Dejarse crecer las uñas (es sunnah recortarlas cada semana y según otra versión cada 40 días como máximo)
- Someterse a una cirugía plástica (a menos que sea por motivos de salud y no de estética, por ejemplo si alguna parte del cuerpo ha quedado desfigurada por algún accidente).
- Usar peluca, extensiones de cabello, cejas o pestañas falsas.
- Usar uñas postizas pues es una acción no recomendable.
Nota: Cualquier cosa que impida el contacto del agua con la piel al hacer wudu o guhsul debe ser quitada (por ejemplo, los cosméticos a prueba de agua deben ser removidos).
En general, hay que recordar que el maquillaje y los adornos solo se pueden exhibir ante los esposos y aquellos que son nuestros mahram (aquellos con los que tenemos vínculos consanguíneos o de afiliación que no pueden casarnos), de lo contrario se vuelve algo haram (ilícito). También podemos usarlos en reuniones sólo de mujeres.
0 comentarios:
Publicar un comentario